
Ya se publicó el libro.
Muchos ya lo leyeron.
Ahora, el Señor Cardón te pregunta:
¿Qué te pareció el libro?
¿tenés algún personaje favorito?
¿hay algo que quieras comentar?
Este es el espacio para que nos cuentes
todo lo que quieras sobre la novela.
Entretenido y didáctico una invitación a pensar , soñar y creer que en mundo para todos , nada será desierto.
ResponderEliminarMi personaje favorito es Gavi , porque no hay nada más lindo que volar , teniendo poéticos y románticos ideales.
Me encantó.
Esperamos más aventuras.
Rubén Gómez
Ya lo dije en la presentación: la mirada de Guille Tangelson sobre el mundo es algo especial. Recomiendo calurosamente este libro. Un gran abrazo. PZK (www.paszkowski.com.ar)
ResponderEliminarEl libro me pareció muy interesante y entretenido. Especialmente para los niños, porque les da un mensaje de amor y esperanza.
ResponderEliminarEs muy positivo. Los personajes que mas me gustaron fueron el cardón y Gavi.
Felicitaciones !
Estoy leyendo el libro con mi hija Sofía y nos gusta mucho el libro. Está escrito con gran oficio y mucho amor, y se nota. Aunque no lo hemos terminado aún, disfrutamos de la frescura que trasunta cada una de sus páginas. Felicitaciones al autor.
ResponderEliminarTodo va a salir bien cardón, me lo dijo Tell, besos.
ResponderEliminarA mi el personaje que más me gusta, porque hace mucho que nos conocemos y queremos, es Cardón
Me pareció un libro maravilloso porque un buen cuento infantil debe ser considerado una obra de arte , detinada a comunicar alegría , nutrir y estimular el espíritu de los niños .
ResponderEliminarEl cuento "Y un día el mundo se hizo desierto" dispara la apertura a nuevos horizontes en nuestra imaginación , a la necesidad de ser solidarios , a comprender y respetar a la naturaleza , y a no perder nunca la esperanza
Rosa Urondo
Yo lo leí varias veces... y claramente lo voy a seguir haciendo, es el libro preferido de mi hijo Mateo, que todas las noches, a la hora de dormir, reclama cuentos... él es fan de la hormiga Antonieta y de la gaviota Gavi. Yo tengo una especial predilección por Bola de Heno... parece secundario, pero aparece en los momentos clave! Y por supuesto, el señor Cardón, quien despierta ganas de abrazarlo desde el comienzo, a pesar de los pinches. Esperamos más historias de Cardón!
ResponderEliminarhola, yo lo lei con mi hija, a ambas nos encantó y atrapó la historia, que imaginacion!!!.El personaje que mas me gusto es la roca, porque a pesar de ser roca, se transformo para ayudar.
ResponderEliminarEsperamos ansiosas las siguientes series
veronica
Aye :):
ResponderEliminarMuy lindo el libro, me gustaron todos los personajes porqeu cada uno participa de alguna manera.
Exitos y felicitaciones a Guillermo
Berta Y. dice:
ResponderEliminarHermoso cuento que nos abstrae de la violencia actual y donde la plàtica y el comportamiento generados por sus integrantes ante la adversidad, nos brinda, en un mundo en que la cciòn del hombre lo ha tornado inhòspito, una bocanada de aire puro cuando descubrimos a traves de la narraciòn, que todo es posible. Que los buenos sentimientos, la solidaridad, la amistad y la fe conforman un apretado lazo, demostrando que el mundo puede dejar de ser apocaliìptico y transformarse, con sòlo proponèrselo, en un bendecido vergel, en un lugar de armoniosa convivencia.
Me encanto el libro!
ResponderEliminarLa historia 10 puntos y los personajes la rompen!!!
Aguante Cardon!!!
Felcitaciones Guille!!!!
El libro nos demuestra que la esperanza y la solidaridad no son una utopia sino,un sentimiento profundo de la humanidad en su necesidad superadora de ser y permanecer en un desafiante devenir con inclusion.
ResponderEliminarUn libro es mas que las paginas, las palabras, las ilustraciones. Como todo lo que es invisible a los ojos, es tambien los sentimientos que alberga, las ideas que transmite, los valores que recupera. Pero es, sobre todo, la esperanza de compartir con el otro, con el lector, propiciar su compromiso y su reelaboracion a partir de sus propios sentimientos, de sus propias ideas. En este mundo de descreimiento, de adormecida conciencia, de acostumbramiento acritico a la violencia y la depredacion del ambiente de vida para la humanidad, escribir para recuperar los valores esenciales es participar de una epopeya; dirigirlo a los niños es una extraordinaria manifestacion de esperanza. Que, y ese tal vez sea su mayor logro, nos hace compartirla.
ResponderEliminarMaravilloso libro! Escrito con agilidad, bondad y humor. El desierto es el paisaje perfecto para que brillen y evolucionen todos estos personajes, perfectamente recortados en sus virtudes. Un abrazo enorme y claro, queremos mas!! Marian
ResponderEliminarUn libro que arma su propio mundo y lo va exponiendo de a poco. Personajes muy divertidos y con personalidades definidas que se prestan a situaciones comicas y divertidas. leyendoselo a mis hijos me doy cuenta que se le presentan un monton de preguntas muy interesantes acerca de como y por que las cosas son como son en ese mundo. "Como se hizo desierto el mundo?"
ResponderEliminarlas ilustraciones son excelentes y acomapañan perfectamente a la historia.
Muy buen libro
Felicitaciones por el libro! Muy ágil y distinto a lo que se ve usualmente para niños, y no tan niños, por las librerias. Además, deja un lindo mensaje y cada personaje retrata muy bien lo que tiene que expresar.
ResponderEliminarUn beso grande.
Malén.
Demasiado optimista para mi gusto...pero bueno...ya conocés mi gusto...
ResponderEliminarA por ellos!!!
Me encantó el mensaje de esperanza y solidaridad que deja la historia. Los personajes tienen una personalidad bien definida. Es un libro recomendable para chicos en edad escolar y debería estar en la biblioteca de todas las escuelas por lo menos de las escuelas de Lanús ,seguro, ya que fue editado por la UNLA. A mis nietas le encantó, ellas son grandes lectoras y hacen buenas críticas.Bravo Guille!! esperemos que tus múltiples ocupaciones te dejen tiempo para completar la trilogía...
ResponderEliminar